domingo, 27 de octubre de 2013

CANCER DE MAMA MASCULINO

El cáncer de mama masculino es una afección en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama. El cáncer de mama se puede presentar en hombres de cualquier edad, pero generalmente se detecta (encuentra) en hombres de 60 a 70 años. El cáncer de mama masculino representa menos de 1% de todos los casos de este cáncer. Es posible encontrar los siguientes tipos de cáncer de mama masculino: Carcinoma ductal infiltrante: cáncer que se diseminó más allá de las células que revisten los conductos de la mama. Este es el tipo que padece la mayoría de los hombres con cáncer de mama. Carcinoma ductal in situ: células anormales que se encuentran en el revestimiento de un conducto; también se llama carcinoma intraductal. Cáncer de mama inflamatorio: tipo de cáncer por el que la mama tiene aspecto enrojecido e inflamado y se siente caliente. Enfermedad de Paget del pezón: tumor que creció desde los conductos ubicados debajo del pezón hasta su superficie. Carcinoma lobular in situ (células anormales detectadas en uno de los lóbulos o secciones de la mama), que en algunas ocasiones se presenta en mujeres, pero que no se ha detectado en hombres.
Puntos importantes de esta sección El cáncer de mama masculino es una afección en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama. La exposición a la radiación, las concentraciones altas de estrógeno y los antecedentes familiares de cáncer de mama pueden aumentar el riesgo de un hombre de presentar este tipo de cáncer. El cáncer de mama en los hombres se origina algunas veces por mutaciones (cambios) genéticas hereditarias. Los hombres con cáncer de mama generalmente tienen masas que se pueden palpar. Para detectar (encontrar) y diagnosticar el cáncer de mama masculino, se utilizan pruebas que examinan las mamas. Si se encuentra un cáncer, se realizan pruebas para estudiar las células cancerosas. La supervivencia de los hombres con cáncer de mama es similar a la supervivencia de las mujeres con este mismo cáncer. Ciertos factores afectan el pronóstico (probabilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento.

HOMOSEXUALIDAD EN ANIMALES

La homosexualidad y la bisexualidad son relativamente comunes en el reino animal.1 La motivación para y las implicaciones de su comportamiento no son comprendidas en su totalidad. El comportamiento sexual de los animales toma muchas formas distintas, incluso dentro de la misma especie. Un estudio del investigador Bruce Bagemihl muestra que comportamiento homosexual, no necesariamente sexo, ha sido observado en casi 1500 especies, desde primates hasta parásitos intestinales, y está bien documentado para unas 500 especies.2 3 La homosexualidad animal es considerada controvertida, porque se afirma que tiene implicaciones en el debate que rodea a la homosexualidad humana. Oponentes de este concepto afirman que el comportamiento animal no tiene implicaciones para lo que ellos ven como un asunto moral.
Bonobo y otros simios El bonobo, que tiene una sociedad matriarcal, inusual entre los simios, es una especie completamente bisexual; tanto los machos como las hembras realizan actos tanto hetero como homosexuales, siendo particularmente notable el lesbianismo. Aproximadamente el 60% de la actividad sexual de la especie es entre dos o más hembras. Aunque el sistema de creación de lazos afectivos homosexuales de los bonobos representa la mayor proporción de homosexualidad conocida para cualquier especie, la homosexualidad ha sido observada en todos los grandes simios, incluyendo a los humanos, además de otras especies de primates.

viernes, 25 de octubre de 2013

KAMASUTRA GAY = EL CANGREJO

La penetración puede ser muy profunda, haciendo sentir a los amantes un intenso placer. Las piernas del que va a ser penetrado deben llevarse encogidas hacia su pecho, quedando apoyadas en los hombros del compañero. Éste quedará totalmente estirado encima de su compañero, apoyado sobre sus manos y pies. El pene del activo debe quedar en posición vertical. En esta posición el ano del pasivo se relaja, facilitando una penetración muy profunda. Además, en esta postura se consigue una agradable estimulación de la próstata, por lo que el placer es exquisito. Como variación puede mantenerse solamente una pierna sobre el hombro en vez de las dos, estrechando de esta forma el ano y consiguiendo una estimulación

¿QUE TAN MALO ES PARA LOS HOMBRES USAR ROPA INTERIOR AJUSTADA?

El usar ropa interior bastante ajustada; puede producir ¡si! esterilidad, por qué? Por que bueno; los testículos están en el escroto fuera del cuerpo, por que la temperatura corporal es muy alta para poder producir espermatozoides sanos, si utilizas ropa muy ajustada no le das espacio a los testículos para que estén en una zona más fresca, y la ropa hace que los testículos se peguen más al cuerpo y por lo tanto la temperatura no sea la adecuada para la buena producción de espermatozoides. ¡Por algo la naturaleza los dejo afuera del cuerpo!.

viernes, 18 de octubre de 2013

15 TIPS PARA UN EROTISMO INFINITO

En la presentación para Colombia de mi libro “El erotismo infinito” preparé 15 tips para que las parejas amplíen su horizonte sensorial y erótico. Te los resumo en este artículo. • Recorre tu cuerpo de manera diferente a la habitual. Generalmente tenemos rutinas para autoestimularnos, y es muy bueno cambiar las zonas erógenas que acariciamos, la forma de hacerlo y el orden. • Preserva el espacio íntimo con tu pareja, cuida tu imagen y mantén el misterio. De alguna manera es volver, al menos por momentos o como juego, al noviazgo, esa etapa en la que el tiempo compartido era prioritario, el arreglo personal un asunto impostergable, y el misterio algo que todavía no habíamos matado. • Toma clases de baile para desarrollar habilidades eróticas y de comunicación no verbal. El baile es una excelente herramienta de expresión corporal, de comunicación en la pareja y por supuesto algo sugerente y erótico. • Provoca a tu pareja durante el día. El acto sexual comienza antes del contacto físico, por eso no dejes de ponerle mensajes, hacerle visitas rápidas o enviarle fotos provocativas. • Perfuma tu cuerpo y el ambiente del encuentro. El olfato es un sentido primitivo y determinante del placer, así como algo que te desconecta eróticamente si lo que hueles no es agradable. • Utiliza todos los recursos que movilicen lo visual. Tanto para las mujeres como para los hombres, incitar con miradas, gestos, movimientos, manejo de la distancia o la ropa erótica. • Habla al oído. Es una manera de potenciar sensaciones eróticas, incluso de acercarte al orgasmo, y de quitar de tu mente los pensamientos negativos. • Dedica un encuentro a jugar solamente con los labios. Es el momento de los besos variados y creativos, sin pensar en lo que vendrá después. • Contrae tus músculos vaginales para estimular el pene de tu pareja. Es una vieja técnica oriental, que estimula intensamente al hombre. Durante los movimientos coitales, contraes los músculos que rodean la entrada de la vagina haciendo fuerza sobre la base del pene, y así los mantienes hasta que el movimiento llega a la punta. Luego relajas, practican la penetración profunda, y comienza el estímulo nuevamente. • Estimula el clítoris suave. Considerando la alta sensibilidad del clítoris, es fundamental que los acercamientos eróticos sean de menor a mayor, siguiendo el ritmo que te indique tu pareja. • Visualiza las zonas del cuerpo de tu pareja a las que has prestado poca atención. Luego dedícate a estimularlas con tus manos y otros accesorios como aceites, cremas, plumas, masajeadores. • El orgasmo es el punto más alto del placer. Pocas personas opinan lo contrario, pero no por eso debes olvidarte de disfrutar el camino. El orgasmo no es el único objetivo del acto sexual. • Aprende a disfrutar del “post-orgasmo”. Es el momento de un contacto sensual y afectivo, sin la influencia de la pasión • Juega con estímulos suaves y delicados. A veces los contactos sutiles producen las sensaciones más intensas, siempre considerando cada uno de los cinco sentidos. • Utiliza tu creatividad al servicio del erotismo. Es la principal herramienta para variar los esquemas, introducir la sorpresa y romper con la monotonía y el aburrimiento. Espero que te gusten estos tips, ¡y sobre todo que los practiques! Por: Dr. Ezequiel López Peralta

KAMASUTRA GAY = LA VELA

El pasivo tumbado pone en 90 grados sus piernas juntas que son sujetadas por el activo quien debe levantar la cadera del pasivo a buena distancia de la cama respecto al resto del cuerpo. El orificio anal queda perfectamente expuesto y el activo se puede ajustar anatómicamente con una penetración profunda, además que el hecho de las piernas cerradas hacen que el ducto se estreche y la fricción sea mayor. Se hace cómoda para el pasivo ya que el activo puede sujetar sus piernas y la elevación produce una sensación adicional de placer.

HOMOSEXUALIDAD EN LA ANTIGUA GRECIA

En la Antigua Grecia no se concebía la orientación sexual como identificador social, cosa que sí se ha hecho en las sociedades occidentales en el último siglo. La sociedad griega no distinguía el deseo o comportamiento sexual por el sexo biológico de quienes participaran, sino por cuánto se adaptaba dicho deseo o comportamiento a las normas sociales. Estas normas se basaban en el género, la edad y el estatus social.5 Existe poco material original sobre cómo consideraban las mujeres la actividad sexual. Principalmente, hay dos puntos de vista sobre la actividad sexual masculina en la antigua sociedad griega. Algunos eruditos, como Kenneth Dover y David Halperin, afirman que existía una marcada polarización entre compañeros "activos" y "pasivos", penetrador y penetrado, y esta polarización activo/pasivo estaría asociada con roles sociales dominantes y sumisos: el rol activo se asociaría con la masculinidad, con un estatus social alto y con la edad adulta, mientras que el papel pasivo se asociaría con la feminidad, con un estatus social bajo y con la juventud.5 Según esta visión, cualquier actividad sexual en la que un hombre penetrara a alguien socialmente inferior se consideraba normal; se consideraba «socialmente inferior» a mujeres, hombres jóvenes, extranjeros, prostitutas y esclavos. Igualmente, ser penetrado, especialmente por alguien socialmente inferior, podía ser considerado vergonzoso.5 Otros estudiosos, sin embargo, argumentan que las relaciones entre hombres normalmente incluían a un hombre adulto y a uno joven: el hombre mayor tomaría el rol activo.6 7 También las describen como «cariñosas», «amorosas» y «afectivas»,8 y argumentan que la tradición griega de las relaciones homosexuales era central «en la historia griega y la guerra, la política, el arte, la literatura y la educación, resumiendo, en el milagro griego». En la antigüedad clásica escritores como Heródoto,1 Platón,2 Jenofonte,3 Ateneo4 y muchos otros exploraron los aspectos del amor homosexual en la Antigua Grecia. La más extendida forma de relación sexual homosexual se daba entre hombres adultos y chicos adolescentes, conocida como pederastia. No está claro cómo se veían las relaciones entre mujeres en la sociedad, pero existen ejemplos tan antiguos como el de Safo de Lesbos.5

miércoles, 16 de octubre de 2013

5 VERDADES SOBRE EL SEXO ORAL

Por tabúes, motivos morales o religiosos, o quizás por "vergüenza", poco se hablaba sobre el sexo oral. Si bien hoy en día ya nos animamos más a poner el tema sobre la mesa, y de hecho, se sabe que es una de las prácticas preferidas de las parejas y de las más placenteras a la hora del sexo, todavía rondan unos cuantos mitos respecto al sexo oral. ¡Acompáñame que vamos a analizar algunos mitos y verdades sobre el sexo oral a continuación!
#1 El sexo oral no es malo No es malo, sino todo lo contrario. El sexo oral es una forma más de practicar el sexo, muy íntima y placentera, cada vez más común y de las que más se disfruta, tanto hombres como mujeres. Según estudios, las mujeres que tienen sexo oral con sus parejas son más felices. Así que apártate de los tabúes morales o religiosos, ¡y disfruta de esta práctica con higiene y responsabilidad!
#2 El sexo oral puede darte un orgasmo más rápidamente Está demostrado que las mujeres alcanzamos el orgasmo más rápidamente a través del cunnilingus, así que si te cuesta llegar al climax con la penetración, pídele a tu pareja un poco de sexo oral y te sorprenderás de lo intenso y fácil que puede aparecer el orgasmo.
#3 La alimentación influye en el sabor de los fluidos corporales Así es: los alimentos que consumimos influyen en el gusto del semen y fluidos vaginales. Para lograr un sabor más agradable y que ambos puedan disfrutar a la hora del sexo oral se recomienda beber mucha agua y reducir el consumo de café y alcohol; alimentarse de frutas cítricas y especialmente frutas naturalmente dulces -como ananá, melón, mango y manzana- y evitar los alimentos picantes, el ajo y la cebolla.
#4 Es imposible quedar embarazada a través del sexo oral Quizás parezca demasiado obvio, pero nunca viene mal aclararlo y así es como se echan por tierra las confusiones. Jamás podrás quedar embarazada haciéndole sexo oral a tu pareja -ni siquiera si se traga el semen- porque para concebir los espermatozoides debe unirse a un óvulo.
#5 El VIH puede transmitirse a través del sexo oral Si bien el riesgo es mucho menor respecto al sexo vaginal y anal, SÍ se puede contagiar el VIH a través del sexo oral. Esto ocurre si se tienen herpes o heridas abiertas en la boca -cortes, llagas, encías sangrantes- y entran en contacto con el semen o fluidos vaginales que posean el virus. De esta forma, también existe riesgo de contagiarse otras enfermedades de transmisión sexual. Siempre es más seguro practicar el sexo oral con preservativo.

martes, 1 de octubre de 2013

KAMASUTRA GAY LOS DOS PILARES

En esta posición ambos amantes se encuentran de pie, de ahí el nombre, el activo penetra al pasivo estando de pie detrás de él. El activo es quien marca enteramente el ritmo, intensidad y profundidad de la penetración, que el pasivo puede incrementar si se agacha aún más apoyándose en algo. El activo puede estimular con la mano el pecho, el torso y el pene de su compañero activo. Al no verse los amantes cara a cara cabe mayor juego para la fantasía sexual, cada cual puede imaginarse teniendo la relación con quien se le antoje. No hay más inconveniente que al ser la penetración más intensa puede ser dolorosa para los inexpertos, y ambos amantes, lógicamente, han de tener la misma estatura.

DISFRUTA CON TU PAREJA ....... MASAJE

¿Quieres recuperar el disfrute de tu cuerpo abriéndolo a la sensualidad de tus sentidos? Existen una serie de juegos corporales y experiencias sensitivas que se pueden compartir y permitirán conducir tu relación amorosa a una nueva dimensión. Muchas personas se lamentan de que no encuentran pareja, o que no consiguen dar con la persona ideal. En realidad “no pueden verla” porque no se paran a ver y sentir al otro, estar con él, comunicarse, percibirlo. Es algo imposible cuando se está en la continua acción y movimiento, en ir de aquí para allá. “La etapa de noviazgo es muy bonita porque cada uno está atento y presente en la relación, pero cuando comienza la convivencia suelen dejar de estarlo y la unión pierde su encanto, porque cada uno está planchando, recogiendo, ordenando, cocinando, lavando, realizando todo tipo de tareas”, señala la psicóloga Margarita García Marqués, experta en masaje y técnicas corporales. La paradoja es que se está más tiempo con el otro, pero es tiempo de menor calidad, porque no se dedica a “estar y sentir”, afirma la experta. “Afortunadamente, hay muchos juegos y técnicas para aprender a reconocerse y reconocer al otro, lo cual permite una comunicación más real, profunda y estable, auténtica”, señala la directora del centro HARA, de crecimiento personal y auto-conocimiento. Masajes, caricias, soplidos, besos, pellizcos, susurros, frutas, gotitas de esencia, una pizca de chocolate, música sensual, un aire cálido, la luz de una vela. "Se pueden experimentar y probar infinidad de estímulos sensitivos, lo cual es muy placentero y erógeno, y suele conducir a una relación sexual más completa", afirma García Marqués. LAS MANOS TAMBIÉN “COMUNICAN” Para comunicarse mejor no sólo con la propia pareja, sino también con alguna persona querida o cercana, hay que agarrar sus manos, tocarlas, observarlas, sentirlas, explorarlas a nivel superficial y más profundo. Investigarlas por completo: desde su piel y uñas, hasta sus huesos, músculos y articulaciones. Deja sentir su tacto y observa lo que sientes: ¿su mano es suave, áspera, fuerte, vacilante, sincera, huidiza, cálida, húmeda, seca…? ¿Cómo reaccionas ante ese contacto? “Este sencillo juego nos une mucho al otro y nos hace conocerlo mejor. Incluso nos permite descubrir aspectos insospechados, que antes no percibíamos de esa persona, como la sensibilidad de un amigo, el temor de un hijo o la cercanía o lejanía de nuestra pareja”, señala García Marqués. Podemos observar y sentir nuestro propio cuerpo: cómo lo sentimos, en conjunto y por partes: torso, cabeza, extremidades; músculos, piel, huesos; ojos, cabellos, boca... ¿Qué zonas son más sensibles, duras, suaves, o “acorazadas”?. ¿Qué zonas nos hacen sentir bien y cuáles nos producen malestar? Al explorar nuestro propio cuerpo, aprendemos a conocernos y a reconocernos a nosotros mismos. Para la psicóloga, lo ideal es despertar los sentidos en conexión con otra persona: es más fácil, envolvente y grato. Afirma que el efecto de “despertador sensitivo” es aún mayor si compartimos la exploración y estimulación con otra persona: un amigo, un familiar o nuestra propia pareja. Así, según comenta la experta, cada miembro de la pareja juega a despertar los sentidos del otro, investigar y aprender a conocer el cuerpo ajeno, sin hablar, sin lenguaje verbal, para “estar en lo que se está”. Un interesante y estimulante “juego sensitivo" para dos personas que se aman y quieren mantener viva su relación, que propone la psicóloga, consiste en buscar durante una hora elementos que le estimulen los sentidos, y primero, probarlos en uno mismo para ver sus efectos. Se trata de que cada persona busque y descubra su particular forma de estimular con cosas agradables: un guante de seda, un cubito de hielo, un pétalo, un cepillo o cualquier elemento que lleve a la sensualidad y permita jugar. Después, hay que aplicar los estímulos elegidos al compañero de juego, quien se abrirá a la experiencia y dejará hacer y sentir. Así, su cuerpo quedará envuelto en la sensación y en el sentir. "También es positivo jugar con los contrastes: tocar al otro con nuestras manos para que sienta su calor, después meterlas en agua y recorrer su cuerpo con nuestros dedos, ahora fríos. Otros contrastes que se pueden hacer sentir a la otra persona son suave/áspero, duro/blando, dulce/salado, sonido/silencio", comenta la experta. “Hay que dar rienda a la creatividad. Incluso algunos contactos “que pinchan” como el erizo de una castaña puede ser grato y sorprender al otro si se desliza sobre su piel sin presionar”, señala Margarita garcía Marqués. "Si aplicamos estos ejercicios regularmente al juego sexual, al despertar los sentidos descubriremos que todo nuestro cuerpo es erógeno y que esta en nuestras manos el poder aumentar mucho su capacidad de disfrute, placer y bienestestar¨. afirma.