domingo, 27 de octubre de 2013

CANCER DE MAMA MASCULINO

El cáncer de mama masculino es una afección en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama. El cáncer de mama se puede presentar en hombres de cualquier edad, pero generalmente se detecta (encuentra) en hombres de 60 a 70 años. El cáncer de mama masculino representa menos de 1% de todos los casos de este cáncer. Es posible encontrar los siguientes tipos de cáncer de mama masculino: Carcinoma ductal infiltrante: cáncer que se diseminó más allá de las células que revisten los conductos de la mama. Este es el tipo que padece la mayoría de los hombres con cáncer de mama. Carcinoma ductal in situ: células anormales que se encuentran en el revestimiento de un conducto; también se llama carcinoma intraductal. Cáncer de mama inflamatorio: tipo de cáncer por el que la mama tiene aspecto enrojecido e inflamado y se siente caliente. Enfermedad de Paget del pezón: tumor que creció desde los conductos ubicados debajo del pezón hasta su superficie. Carcinoma lobular in situ (células anormales detectadas en uno de los lóbulos o secciones de la mama), que en algunas ocasiones se presenta en mujeres, pero que no se ha detectado en hombres.
Puntos importantes de esta sección El cáncer de mama masculino es una afección en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama. La exposición a la radiación, las concentraciones altas de estrógeno y los antecedentes familiares de cáncer de mama pueden aumentar el riesgo de un hombre de presentar este tipo de cáncer. El cáncer de mama en los hombres se origina algunas veces por mutaciones (cambios) genéticas hereditarias. Los hombres con cáncer de mama generalmente tienen masas que se pueden palpar. Para detectar (encontrar) y diagnosticar el cáncer de mama masculino, se utilizan pruebas que examinan las mamas. Si se encuentra un cáncer, se realizan pruebas para estudiar las células cancerosas. La supervivencia de los hombres con cáncer de mama es similar a la supervivencia de las mujeres con este mismo cáncer. Ciertos factores afectan el pronóstico (probabilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario