sábado, 29 de diciembre de 2012

KAMASUTRA HETEROSEXUAL LAS TIJERAS

Descripcion A partir de la posición de Andromaca, la mujer bascula hacia atrás hasta los pies de su pareja. Esta posición esta recomendada para retrasar la eyaculación. Lo bueno : Permite una muy buena estimulación manual del clítoris. Vista excitante para el hombre. Buena posición para retrasar el orgasmo masculino. Lo malo : Exige una muy buena agilidad de la mujer.

COCINA EROTICA CERDO A LA MIEL

INGREDIENTES: 300g lomo de cerdo. 1 cebolla picada. 1 cda jengibre. 1/2 taza jerez seco. 2 dientes de ajo. 1 dedal de azúcar. 2 cdas soperas de miel. 3 cdas de salsa de soja. 2 cdas de aceite. PREPARACION: El lomo se corta en lonchas de cinco centímetros y de ayer a hoy se dejan en un adobo compuesto por la soja, la cebolla, el jengibre, el ajo machacado y el jerez. Azúcar y miel se revuelven y se untan las lonchas, luego de ser bien escurridas. Se meten a continuación al horno para calentar, y se engrasa con el aceite una fuente para asar y se colocan en ésta las lonchas para volver al homo por 35 minutos, dándoles una vuelta.

KAMASUTRA GAY EL YING Y YANG

En esta postura, llamada también del cangrejo, ambos amantes se apoyan sólo en sus pies, en cuclillas, mientras que el pasivo se sienta sobre el activo. Esta es una de las posturas más originales y divertidas, se puede buscar mayor estabilidad apoyándose en el filo de la cama, o en la pared. Es una postura que favorece el contacto visual de los amantes y los besos, y el abrazo entre ellos es más estrecho e íntimo. Entre los inconvenientes señalar que no es una postura demasiado cómoda, que limita la libertad de movimientos de ambos amantes y que queda completamente descartada para gente corpulenta, al tiempo que requiere de una gran fuerza y resistencia física por parte de ambos amantes.

MODELO DE LA SEMANA

miércoles, 26 de diciembre de 2012

COCINA EROTICA

Arroz a la Llama del Amor INGREDIENTES: 1 taza de arroz. 1 cda de mantequilla. 1 cebolla. 2 tazas de caldo. 5 cdas de queso rallado. 3 cdas de crema de leche. 2 copas de coñac. Sal y pimienta. PREPARACION: En una sartén derretir la mantequilla y luego, a fuego lento, dorar la cebolla picada, agregando luego el arroz; revolver y sumar un vasito de coñac y aumentar la llama para evaporarlo. Verter el caldo caliente y cocer unos 20 minutos, sazonando con sal y pimienta; unos minutos antes de quitar el arroz del fuego, agregar el queso rallado y en el último momento la crema. Colocar el arroz en forma de cúpula y en el centro hacer un pequeño hueco, dentro del cual se vierte el segundo vaso de coñac, y cuando el arroz se lleve a la mesa, encender el licor con un fósforo. Servir.

¿QUE ES LA SEXUALIDAD? ¿QUE ES SEXO?

¿Qué es la sexualidad? La sexualidad está conformada por los elementos biológicos, es decir, el sexo; los psicológicos, como es el sentirse y pensarse como hombre o mujer; y los sociales, que hacen referencia al comportamiento que establece la sociedad para cada sexo. Entonces se puede entender por sexualidad a la forma en la que cada ser humano se manifiesta como hombre o como mujer, de acuerdo a las normas y valores propios de su cultura y de su época. Así pues, los seres humanos en todas sus acciones manifiestan su sexualidad, desde la forma de vestir, hablar, caminar, etcétera, hasta en aquéllas en que se demuestran los afectos, las relaciones con los demás y la búsqueda de la intimidad y del placer. Al igual que con la palabra sexo, en muchas ocasiones el término sexualidad se ha usado para referirse sólo a las actividades que tienen que ver con el placer sexual; sin embargo, como ya se mencionó, la sexualidad forma parte de cualquier expresión humana, ya sea con búsqueda de placer sexual o sin ella. La sexualidad se va modificando en cada etapa de la vida del individuo, y está básicamente determinada por el aprendizaje adquirido en el medio que le rodea. Es por eso que de una edad a otra los intereses sexuales van cambiando, coincidiendo generalmente con los cambios corporales. La sexualidad al irse construyendo ofrece la posibilidad de modificarse para permitir un mejor desarrollo del ser humano. La sexualidad está conformada por los elementos biológicos, es decir, el sexo; los psicológicos, como es el sentirse y pensarse como hombre o mujer; y los sociales, que hacen referencia al comportamiento que establece la sociedad para cada sexo. Entonces se puede entender por sexualidad a la forma en la que cada ser humano se manifiesta como hombre o como mujer, de acuerdo a las normas y valores propios de su cultura y de su época. Así pues, los seres humanos en todas sus acciones manifiestan su sexualidad, desde la forma de vestir, hablar, caminar, etcétera, hasta en aquéllas en que se demuestran los afectos, las relaciones con los demás y la búsqueda de la intimidad y del placer. Al igual que con la palabra sexo, en muchas ocasiones el término sexualidad se ha usado para referirse sólo a las actividades que tienen que ver con el placer sexual; sin embargo, como ya se mencionó, la sexualidad forma parte de cualquier expresión humana, ya sea con búsqueda de placer sexual o sin ella. La sexualidad se va modificando en cada etapa de la vida del individuo, y está básicamente determinada por el aprendizaje adquirido en el medio que le rodea. Es por eso que de una edad a otra los intereses sexuales van cambiando, coincidiendo generalmente con los cambios corporales. La sexualidad al irse construyendo ofrece la posibilidad de modificarse para permitir un mejor desarrollo del ser humano. ¿Qué es sexo? La palabra sexo es utilizada frecuentemente para designar diversas cosas. Por ejemplo, cuando se nos pregunta cuál es nuestro sexo, acertadamente respondemos hombre o mujer; sin embargo, la palabra sexo regularmente se utiliza para referirse a actividades que tienen que ver con la obtención de placer sexual. Según el diccionario* sexo se define como la “...propiedad según la cual pueden clasificarse los organismos de acuerdo con sus funciones reproductivas”. También la definición de la Real Academia**, refiere al sexo como la “condición orgánica que distingue al macho de la hembra, en los animales y en las plantas”. Estrictamente hablando, el sexo es el conjunto de características biológicas que diferencian al macho de la hembra y que al complementarse tienen la posibilidad de la reproducción. Estas características biológicas no se refieren sólo a los órganos sexuales, sino también a diferencias en el funcionamiento de nuestros cuerpos. Precisamente, las diferencias de los organismos del hombre y la mujer, son las que permiten que, al unirse sus células sexuales, exista la posibilidad de la reproducción. *Guido Gómez de Silva, Breve diccionario etimológico de la lengua española, FCE y El Colegio de México, 1988. ** Diccionario de la lengua española, Madrid, 1970.

viernes, 21 de diciembre de 2012

EYACULACION FEMENINA

EYACULACION FEMENINA Como todos sabemos la mujer produce una secreción vaginal al momento de la excitación, su objetivo es lubricar las paredes vaginales para facilitar la penetración y que esta no resulte dolorosa. Durante mucho tiempo creímos que el relato de muchas pacientes en el sentido de que expulsaban un líquido abundante al momento de las relaciones sexuales, estaba directamente relacionado con esa lubricación vaginal. Más allá de esta creencia generalizada y a pesar de ella, recientes investigaciones que se ocuparon de estudiar el fenómeno con detenimiento, llegaron a conclusiones totalmente distintas. Estas investigaciones han podido establecer que además de la lubricación ya establecida y estudiada, se produce a través de la uretra femenina la salida de un liquido durante la relación sexual y que este no es orina, ni la lubricación conocida. Este liquido física y químicamente difiere en la proporción de sus componentes de la orina y por supuesto, su salida a través de la uretra descartan el hecho de encontrarnos con una simple y sencilla lubricación vaginal.
UN POCO DE HISTORIA. Hipócrates se refirió en su época al semen femenino, y luego fue Galeno quien defendió la existencia de un líquido seminal en la mujer. Pero fue Reinier de Graaf (1641-1673) en el año 1672 el primero en postular en la literatura médica Occidental que había una próstata femenina o “corpus glandulosum”, la describió como una serie de glándulas funcionales y ductos rodeando a la uretra femenina. Mencionó que dichas glándulas producían un jugo “pituito-seroso”; es decir un moco espeso que es de color amarillo pálido o transparente. Mencionó que la función de este fluido era hacer a la mujer más libidinosa y lubricar sus partes sexuales en una forma agradable durante el coito”. Independientemente de sus observaciones, la Medicina Moderna no aceptó totalmente el concepto de una “próstata femenina” hasta el año de 2001, cuando el Comité Federativo Internacional para la Terminología Anatómica acordó usar este término en la siguiente edición del libro Terminología Histológica, el cuál fue ya publicado el pasado 18 de Octubre de 2008. También alguna literatura se ocupo de este tema en " Filosofía de la recámara" del marqués de Sade, en el siglo XVIII ellos sabían ciertamente que las mujeres eyaculaban y en algunos diálogos hacían referencia a ello. Aquí están algunos de los extractos del tercer diálogo de esa obra: " Dolmance: Bien entonces, Eugenia, tu observas que después de una cópula más o menos prolongada, las glándulas seminales se hinchan, aumentan de tamaño, y finalmente expulsan un líquido, cuya salida conduce a la mujer hacia el más intenso éxtasis; esto es conocido como " descarga". Cuando satisface a tu buen amigo aquí, Yo te lo mostraré, pero de una manera más enérgica e imperiosa, cómo la misma operación ocurre en el hombre". [...]" EUGENIA: Estoy muerta, exhausta! pero te ruego expliques dos palabras que pronunciaste y las cuales no entiendo. Primero, qué significa útero? MADAM DE SAINT-ANGE: Es un tipo de recipiente que se parece mucho a una botella cuyo cuello abarca el miembro del hombre, y el cual recibe la producida en la mujer por la filtración glandular y en el hombre por la eyaculación que exhibiremos para ti; y de la mezcla de estos líquidos nace el germen, del cual nacen a veces niños y a veces niñas. EUGENIA: Oh, ya veo; esta definición simultáneamente explica la palabra “coito” cuyo significado no entendía completamente hasta ahora. Y es la unión de las semillas necesaria para la formación del feto? MADAM DE SAINT-ANGE: Seguramente; aunque está demostrado que el feto debe su existencia solamente al esperma masculino, este último, por si mismo, sin mezclarse con el de la mujer. Pero la mujer proporciona una función meramente elaborativa; no origina nada, promueve la creación sin ser su causa. De hecho, hay varios naturalistas contemporáneos que dicen que no tiene utilidad; de donde los naturalistas, siempre guiados por los descubrimientos científicos, han decidido – y las conclusiones tienen cierto grado de plausibilidad- que, siendo tal el caso, el bebé nacido de la sangre del padre debe una filial ternura solamente a él, una aserción hecha no sin apelar a las cualidades de cada uno, aunque sea una mujer, Yo no debería inclinarme a contestar”. [...]"MADAME DE SAINT-ANGE: [...] Como me gustaría jugar con la prostituta cuando mi esperma fluye de esta manera![...]" Extraído de: http://www.sin.org/tales/Marquis_de_Sade Philosophy_in_the_Bedroom.pdf . Bien, como pueden ver en el siglo XVIII sabían de la eyaculación femenina, a pesar de no tener demasiado claro como se hacían los bebes.
¿ CUAL ES LA UTILIDAD DE ESTA INFORMACION A NIVEL CLINICO ? Muchas mujeres creen que se orinan durante sus relaciones sexuales o que el supuesto exceso de lubricación está emparentado con una pérdida de control de sus sensaciones, dado que el fenómeno observado se produce siempre durante el orgasmo o cuando este es más intenso. Ambas ideas provoca en muchas de ellas una fuerte inhibición a nivel sexual En ocasiones la producción de líquido produce una profunda turbación en la mujer, quien confunde la eyaculación con orina, lo cual, puede producir que avergonzada y en este afán de controlarse, "trate de evitar tener orgasmos". Lo que debe comprenderse y tratar que la paciente incorpore, es que independientemente se trate de orina o eyaculación, es producto del placer y por nada del mundo es vergonzante o debiera existir alguna necesidad de reprimirlo. De todas maneras aunque se trata de liquido expelido en parte a través de la uretra, al igual que ocurre con la orina. Sabemos que no es orina, como ya dijéramos. La eyaculación femenina es un fenómeno cada vez más habitual como motivo de inquietud, habiéndome encontrado con él, en distintas ocasiones, tanto consulta virtual (vía Internet), como en mi consultorio. De todas maneras debemos ser claros, no todas las mujeres la presentan y la característica común de quienes consultan es la inquietud sobre la normalidad o no de este hecho. Inquietud a la que invariablemente contesto de la misma manera, lo único que debe hacerse es relajarse y disfrutar, ya que decididamente no estamos ante un problema, sino ante una particularidad que indica una excelente y envidiable facilidad para el disfrute sexual.

MODELO DE LA SEMANA

KAMASUTRA HETEROSEXUAL LA PROFUNDA

Esta es una posición de penetración total, de allí su nombre. Con las piernas elevadas y abiertas, ella aguarda a que su compañero introduzca el pene en su vagina para calzar sus piernas en los hombros de él, que apoyará sus manos para regular el movimiento. A muchas mujeres puede parecerles complicada, incómoda o dolorosa la visualización de esta postura, pero vale la pena probarla porque ofrece la penetración absoluta y un contacto genital único: los testículos se posan suavemente entre los glúteos y el clítoris se encuentra presionado por la abertura de las piernas. La dificultad para besarse y la distancia de los rostros pueden ser ampliamente excitantes para ambos.

KAMASUTRA GAY EL BONOBO

En esta posición el pasivo se apoya tan sólo sobre sus brazos y se yergue todo cuanto puede, para que su pareja activa pueda penetrar le apoyándose tan sólo en sus manos y en sus pies. Según lo permite el pasivo, que controla la posición, los amantes pueden besarse o no. Al estar frente a frente se mantiene el contacto visual. El pasivo puede optar por apoyarse en los codos, en vez de en todo el brazo y puede masturbarse mientras es penetrado. Esta postura provoca una penetración intensa y profunda por lo que puede ser dolorosa para inexpertos, al tiempo que requiere una gran fuerza física y flexibilidad para ambos amantes.

TAMAÑOS DE LOS GENITALES

- Creencias absurdas sobre el tamaño del pene - Las dimensiones de la vagina y sus problemas - Problemas reales - Pese a lo que hombres y mujeres piensan, el tamaño no interviene —de ninguna forma— en el acoplamiento.
CREENCIAS ABSURDAS SOBRE EL TAMAÑO DEL PENE Preocupa mucho a ciertos hombres —y mujeres— el tamaño del pene masculino. ¿Cuáles son realmente las medidas máximas y mínimas? ¿Cuánto mide un pene normal? ¿Cómo se acopla a la vagina? Se han hecho bastantes investigaciones y encuestas sobre este tema. Podría parecer un detalle más bien curioso o anecdótico y, sin embargo, lo real y cierto es que produce preocupaciones y problemas. A través de estas investigaciones , puede decirse que el tamaño medio o normal del pene en los hombres de raza blanca, en estado de erección, es de unos quince centímetros de largo y 9-11 centímetros de perímetro. Esta medida viene a ser, como decimos, la media o normal en términos estadísticos. GRAN DIMENSIÓN Existen personas que poseen unas dimensiones mayores; por ejemplo, del orden de diecisiete a dieciocho centímetros de largo. Y se dan muy pocos casos de hombres que posean un pene de veinte centímetros, y menos aún —puede hablarse de verdaderas excepciones— los que superan la talla de veintidós. Si consideramos las dimensiones por debajo de lo que hemos denominado talla media o normal, vemos que se da una proporción de once-doce centímetros muy similar en número a los que antes situábamos como de diecisiete-dieciocho. Y los inferiores a diez centímetros son igual de raros que los que pasan de veinte. Conviene aclarar que el modo de tomar las medidas en cuanto se refiere a la longitud ha sido siempre partiendo del comienzo o nacimiento del pene, junto al hueso del pubis, hasta la extremidad última o final del glande. En cuanto al grosor o circunferencia, las medidas se han tomado a dos centímetros y medio del glande, es decir, lo que puede ser considerado como el cuerpo del pene. EL MAYOR, MAS PEQUEÑO Suele pensarse que hay una proporción entre el pene en estado reposo y en estado de erección. Hay que tener en cuenta la dificultad de una medida exacta del pene en su estado fláccido. La razón es simple: varía según la circulación de la sangre, según el estado del mismo individuo, del calor, del frío o de su estado de ánimo. Sin embargo, en un cálculo de aproximación llevado acabo por diversas encuestas, se estima la medida normal o media del pene en reposo en unos nueve o diez centímetros de largo y entre siete y nueve centímetros de circunferencia. Masters y Johnson han podido establecer, a través de sus investigaciones, el siguiente principio: cuanto más longitud tiene el pene en estado de reposo, menos longitud alcanza en su estado de erección. LOS PREOCUPADOS De lo dicho anteriormente se deduce algo que puede ser de gran interés para los acomplejados o preocupados por las dimensiones de su pene, cuando, con motivo de ciertos hábitos (duchas, baños, etcétera), llegan a hacerse un problema de comparación. El pene en erección es de mayores dimensiones —como hemos visto— cuanto de menores dimensiones sea en su estado flácido. Las preocupaciones proceden también de otro campo. Por ejemplo, "¿Seré yo capaz de satisfacer a una mujer?" o ésta : "¿Qué impresión voy a dar cuando tengamos una relación sexual?" Esta clase de preguntas suelen plantearse a ciertos hombres en su máxima intimidad, pero no tendría por qué. Vamos a ver qué hay de cierto. En primer lugar, y en relación al acoplamiento del pene masculino, con la vagina femenina, hay que considerar las dimensiones de los dos. Hemos visto las del pene. Veamos las de la vagina. Este detalle suele darse también como preocupación en muchas mujeres, pensando en la "brutalidad" de ciertas dimensiones o, al contrario, como decepción.
LAS DIMENSIONES DE LA VAGINA Y SUS PROBLEMAS La profundidad normal o media de la vagina cuando la mujer no está excitada —es decir, en estado normal—, mide del orden de nueve-diez centímetros. Las investigaciones a las que hemos aludido antes prueban que cuando la mujer entra en estado de excitación, la vagina aumenta en su volumen del orden de los dos o tres centímetros. Lo cual quiere decir que el pene de tamaño medio puede perfectamente colmar el deseo de penetración femenina. Por otra parte, el alcance del pene en cuanto a la profundidad vaginal es proporcional a ésta tanto como a sus posibilidades- En la penetración no entra todo el pene, sino solamente lo que la vagina permite. Se dan casos de aumentos de volumen en la vagina hasta de quince-dieciséis centímetros durante la excitación. Una conclusión de estos datos: las longitudes de pene, que a veces se dan como alarde de que proporcionan más disfrute a la mujer, no tienen sentido. Lo más acomodable en el acoplamiento es, pues, lo medio o normal. GRADOS DE SENSIBILIDAD El alarde por exceso no tiene en este caso justificación. En cuanto al pene de tamaño pequeño, hay que advertir lo siguiente, solamente un pene de menor extensión que siete-ocho centímetros en estado de erección puede ser motivo de problema. Decimos motivo de problemas, que no problema en sí. Suele desconocer este hecho: la vagina no tiene sensibilidad a lo largo de toda su profundidad. Solamente es sensible, excitable y susceptible de placer el tercio exterior. Es decir, la primera zona cercana al orificio que comunica con el exterior Las sensaciones placenteras de la mujer únicamente pueden percibirse ahí. El contacto del pene con esta parte de la vagina produce las sensaciones de placer en el coito o relación sexual. Pongamos un ejemplo concreto: una mujer que tiene su vagina con una profundidad de quince centímetros en estado de excitación. El tercio exterior es de unos cinco centímetros...Para que el acoplamiento sexual pueda ser satisfactorio y gratificante —hablando en términos muy matemáticos—, hará falta que el pene de su pareja mida cinco centímetros. El resto pertenece a zonas insensibles. PROBLEMAS REALES Sin embargo, no deja de ser cierto que, a medida que el hombre y la mujer se encuentran excitados, tanto él como ella sienten deseos de llegar a más. El, en la penetración; ella, en ser penetrada. Los datos y los deseos no van siempre de la misma mano. De ahí una nueva observación: importa mucho la idea o, si se prefiere, el patrón erótico o sexual al que ambos están acostumbrados para afrontar estos problemas. Lo que sí puede afirmarse, desde las experiencias hechas al respecto, es que un pene excesivamente grande no es utilizado por entero. Un pene demasiado corto puede llegar a colmar los deseos normales.

domingo, 16 de diciembre de 2012

PATOLOGIAS DEL APARATO GENITAL MASCULINO

Criptorquidia: consiste en que 1 o los 2 testículos no descienden a las bolsas testiculares desde la cavidad abdominal y si no se corrige con tratamientos o cirugía antes de la pubertad la glándula se puede atrofiar. Orquitis: inflamación de los testículos producida por una infección, pero también por traumatismos o por una excitación continuada. Hipertrofia Prostática: es un gran aumento en el tamaño de la próstata que dificulta la micción. Cáncer de próstata: tumor frecuente en el varón adulto, produce diversos trastornos producidos por la compresión de la uretra, sino se trata a tiempo, produce metástasis en los huesos y en el cerebro. Esterilidad: incapacidad para fecundar al óvulo porque la producción de espermas es insuficiente. FUENTE: PAGINASEXOLOGIA

ORIGEN DE LA PALABRA LESBIANA

Existen datos históricos para señalar que durante al siglo VI antes de nuestra era existió una mujer que habitaba la isla de Lesbos, en Grecia, su nombre: Safo de Lesbos. Muy joven quedo huérfana y pronto se casó con un acaudalado isleño de Andros con quien tuvo sólo una hija llamada Cleide. Ni su fecha de nacimiento ni la de su muerte se han podido establecer y son pocos los datos sobre su biografía. Según el Doctor Pablo de Ballesteros fue la mujer más importante de occidente, no sólo por ser una gran poetisa y creadora del genero de poesía lírica, si no porque además y sobre todo era una mujer osada que sabía expresarse y que se atrevía a hacerlo. Erigió una gran casona a la que llamó Museo, es decir lugar en donde habitan todas las musas, en donde están presentes las inspiraciones de las artes y técnicas y en donde se enseña de manera sistemática y en exclusiva a las mujeres. La creación de este Museo surge a partir de la necesidad de educar a su hija y a las hijas de amigas a las que invita a educar con ella. Se dice que las atenienses despreciaban a las mujeres de Lesbos y las consideraban poco femeninas por tener actitudes consideradas por ellas masculinas como el refinamiento y la educación. El conocimiento que se tiene de la existencia de Safo proviene principalmente de los poemas que escribió a sus alumnas y de los cuales se asocia a la poetisa con la homosexualidad femenina por el contenido erótico que se desprende de los mismos. Tal era la grandeza de la obra de Safo que Platón llegó a nombrarla como "la décima musa" (que no es Sor Juana), lo que propicio que se comenzara a convertir en leyenda. No se sabe como murió exactamente pero un celebre relato proveniente de una novela griega narro que Safo se enamoró de un tal Feon y a consecuencia del rechazo se lanzo por un acantilado. Por un tiempo se relacionó a Safo con el rechazo a los hombres más que al gusto por las mujeres, pero al paso del tiempo se comenzó a utilizar la palabra lesbiana para referirse a la mujer que ama a otra mujer.

COCINA EROTICA

Bananas al caramelo Cuatro personas 1 1/4 taza de azúcar morena 1/2 taza de crema 100 g. de mantequilla 1 taza de harina 1 huevo batido 3/4 taza de aceite vegetal 4 bananas cortadas en 4 Helado de vainilla o coco Para la salsa: ponga los 3 primeros ingredientes en una olla apequeña y cocine a fuego lento, revolviendo bien hasta que el azúcar y la mantequilla estén bien unidos. Pase las bananas por el huevo batido y por la harina. Fríalas a fuego vivo. Sírvalas con la salsa encima y el helado de vainilla al lado. Adorne con hojitas de menta fresca.

MODELO DE LA SEMANA

viernes, 14 de diciembre de 2012

KAMASUTRA HETEROSEXUAL EL ARBOL

Una variante de la posición del Indra proporcionando sensaciones similares disminuyendo la sensación de aplastamiento ejercido por el hombre sobre su pareja. La mujer guarda una pierna sobre el busto del hombre y libera la otra desplegándola sobre el costado.
Lo mejor: • Penetración profunda. • Fuerte estimulación gracias a la compresión del vientre y de la vagina. Lo peor: • Potencialmente doloroso si el pene toca el fondo de la vagina.