viernes, 21 de diciembre de 2012
EYACULACION FEMENINA
EYACULACION FEMENINA
Como todos sabemos la mujer produce una secreción vaginal al momento de la excitación, su objetivo es lubricar las paredes vaginales para facilitar la penetración y que esta no resulte dolorosa.
Durante mucho tiempo creímos que el relato de muchas pacientes en el sentido de que expulsaban un líquido abundante al momento de las relaciones sexuales, estaba directamente relacionado con esa lubricación vaginal.
Más allá de esta creencia generalizada y a pesar de ella, recientes investigaciones que se ocuparon de estudiar el fenómeno con detenimiento, llegaron a conclusiones totalmente distintas. Estas investigaciones han podido establecer que además de la lubricación ya establecida y estudiada, se produce a través de la uretra femenina la salida de un liquido durante la relación sexual y que este no es orina, ni la lubricación conocida.
Este liquido física y químicamente difiere en la proporción de sus componentes de la orina y por supuesto, su salida a través de la uretra descartan el hecho de encontrarnos con una simple y sencilla lubricación vaginal.
UN POCO DE HISTORIA.
Hipócrates se refirió en su época al semen femenino, y luego fue Galeno quien defendió la existencia de un líquido seminal en la mujer. Pero fue Reinier de Graaf (1641-1673) en el año 1672 el primero en postular en la literatura médica Occidental que había una próstata femenina o “corpus glandulosum”, la describió como una serie de glándulas funcionales y ductos rodeando a la uretra femenina. Mencionó que dichas glándulas producían un jugo “pituito-seroso”; es decir un moco espeso que es de color amarillo pálido o transparente. Mencionó que la función de este fluido era hacer a la mujer más libidinosa y lubricar sus partes sexuales en una forma agradable durante el coito”.
Independientemente de sus observaciones, la Medicina Moderna no aceptó totalmente el concepto de una “próstata femenina” hasta el año de 2001, cuando el Comité Federativo Internacional para la Terminología Anatómica acordó usar este término en la siguiente edición del libro Terminología Histológica, el cuál fue ya publicado el pasado 18 de Octubre de 2008.
También alguna literatura se ocupo de este tema en " Filosofía de la recámara" del marqués de Sade, en el siglo XVIII ellos sabían ciertamente que las mujeres eyaculaban y en algunos diálogos hacían referencia a ello.
Aquí están algunos de los extractos del tercer diálogo de esa obra:
" Dolmance: Bien entonces, Eugenia, tu observas que después de una cópula más o menos prolongada, las glándulas seminales se hinchan, aumentan de tamaño, y finalmente expulsan un líquido, cuya salida conduce a la mujer hacia el más intenso éxtasis; esto es conocido como " descarga". Cuando satisface a tu buen amigo aquí, Yo te lo mostraré, pero de una manera más enérgica e imperiosa, cómo la misma operación ocurre en el hombre".
[...]" EUGENIA: Estoy muerta, exhausta! pero te ruego expliques dos palabras que pronunciaste y las cuales no entiendo. Primero, qué significa útero?
MADAM DE SAINT-ANGE: Es un tipo de recipiente que se parece mucho a una botella cuyo cuello abarca el miembro del hombre, y el cual recibe la producida en la mujer por la filtración glandular y en el hombre por la eyaculación que exhibiremos para ti; y de la mezcla de estos líquidos nace el germen, del cual nacen a veces niños y a veces niñas.
EUGENIA: Oh, ya veo; esta definición simultáneamente explica la palabra “coito” cuyo significado no entendía completamente hasta ahora. Y es la unión de las semillas necesaria para la formación del feto?
MADAM DE SAINT-ANGE: Seguramente; aunque está demostrado que el feto debe su existencia solamente al esperma masculino, este último, por si mismo, sin mezclarse con el de la mujer. Pero la mujer proporciona una función meramente elaborativa; no origina nada, promueve la creación sin ser su causa. De hecho, hay varios naturalistas contemporáneos que dicen que no tiene utilidad; de donde los naturalistas, siempre guiados por los descubrimientos científicos, han decidido – y las conclusiones tienen cierto grado de plausibilidad- que, siendo tal el caso, el bebé nacido de la sangre del padre debe una filial ternura solamente a él, una aserción hecha no sin apelar a las cualidades de cada uno, aunque sea una mujer, Yo no debería inclinarme a contestar”.
[...]"MADAME DE SAINT-ANGE: [...] Como me gustaría jugar con la prostituta cuando mi esperma fluye de esta manera![...]"
Extraído de:
http://www.sin.org/tales/Marquis_de_Sade
Philosophy_in_the_Bedroom.pdf
.
Bien, como pueden ver en el siglo XVIII sabían de la eyaculación femenina, a pesar de no tener demasiado claro como se hacían los bebes.
¿ CUAL ES LA UTILIDAD DE ESTA INFORMACION A NIVEL CLINICO ?
Muchas mujeres creen que se orinan durante sus relaciones sexuales o que el supuesto exceso de lubricación está emparentado con una pérdida de control de sus sensaciones, dado que el fenómeno observado se produce siempre durante el orgasmo o cuando este es más intenso. Ambas ideas provoca en muchas de ellas una fuerte inhibición a nivel sexual
En ocasiones la producción de líquido produce una profunda turbación en la mujer, quien confunde la eyaculación con orina, lo cual, puede producir que avergonzada y en este afán de controlarse, "trate de evitar tener orgasmos". Lo que debe comprenderse y tratar que la paciente incorpore, es que independientemente se trate de orina o eyaculación, es producto del placer y por nada del mundo es vergonzante o debiera existir alguna necesidad de reprimirlo. De todas maneras aunque se trata de liquido expelido en parte a través de la uretra, al igual que ocurre con la orina. Sabemos que no es orina, como ya dijéramos.
La eyaculación femenina es un fenómeno cada vez más habitual como motivo de inquietud, habiéndome encontrado con él, en distintas ocasiones, tanto consulta virtual (vía Internet), como en mi consultorio.
De todas maneras debemos ser claros, no todas las mujeres la presentan y la característica común de quienes consultan es la inquietud sobre la normalidad o no de este hecho. Inquietud a la que invariablemente contesto de la misma manera, lo único que debe hacerse es relajarse y disfrutar, ya que decididamente no estamos ante un problema, sino ante una particularidad que indica una excelente y envidiable facilidad para el disfrute sexual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario